Ubicado en el norte de la ciudad, el Barrio de Tlaxcala fue fundado en 1592 por familias tlaxcaltecas y guachichiles, convirtiéndose así en el barrio más antiguo de la capital potosina. La imperdible fiesta patronal tiene lugar el 15 de agosto, gracias a la titular del barrio, Nuestra Señora de la Asunción.
El convento fue fundado en 1605 y estuvo a cargo de los franciscanos hasta 1868 y fue adoptado por los tlaxcaltecas como su parroquia. Las reducidas dimensiones y la sencillez del convento se deben a que, en ese entonces, eran muy pocos habitantes y religiosos presentes en el barrio.
En sus inicios, el convento contaba con un sinnúmero de obras de arte: pinturas, esculturas y objetos religiosos, de los cuales actualmente ya quedan muy pocos debido al terrible saqueo que sufrió hace años, además de la restauración en donde si bien no se perdieron las obras, muchas de ellas fueron considerablemente dañadas.
Como dato, es importante recordar que Tlaxcalilla era considerada pueblo hasta el año de 1827, cuando fue ascendida a villa y posteriormente en el primer barrio de la capital potosina en 1868.
Por último, lo que definitivamente no te puedes perder en este sitio, es el festejo de la fiesta patronal que se celebra durante quince días del mes de agosto, en donde hacen presencia danzas, desfiles de ceras y carros alegóricos decorados y organizados por los distintos sectores. También podrás encontrar puestos de comida y deliciosos antojitos mexicanos.