SLP será más verde gracias al Consejo del Patrimonio y la Sedena

20 mil árboles serán plantados para delimitar zonas patrimoniales en 10 municipios del estado

El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí, en coordinación con la Doceava Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a finales de octubre, iniciaron una campaña de reforestación para la conservación, protección, ornamentación y delimitación del Patrimonio Histórico, Arqueológico, Cultura y Artístico en el Estado.

 


El Coordinador Ejecutivo del Consejo del Patrimonio dio a conocer que la instrucción por parte del gobernador del estado José Ricardo Gallardo Cardona, es convertir a San Luis Potosí en un estado más verde, “San Luis Potosí no debe ser solo la ciudad de los jardines sino el estado de los jardines y qué mejor que además de delimitar también proteja al Patrimonio del estado.


Esta campaña consiste en la donación de 20 mil unidades de flora, consistentes en 15 mil cedros rojos, 4 mil 200 agaves mansos y 800 agaves salmiana, a 10 de los 11 municipios que ya han conformado sus consejos municipales de Patrimonio.


Los municipios beneficiados son: Salinas de Hidalgo (1,100 manso y 200 salmiana), Charcas (1,100 manso y 200 salmiana), Zaragoza (1,000 manso y 200 salmiana), Cerritos (1,000 manso y 200 salmiana), Alaquines (2,500 cedro rojo), Cárdenas (2,500 cedro rojo), Ciudad Fernández (2,500 cedro rojo), Coxcatlán (2,500 cedro rojo), Rayón (2,500 cedro rojo) y Tanquián de Escobedo (2,500 cedro rojo).


El coordinador ejecutivo del Consejo del Patrimonio Estatal, Juan Carlos Machinena Morales, dijo que cada Ayuntamiento pasará a recoger los árboles y agaves que les fueron donados a un invernadero de la Sedena ubicado en Ciudad Valles y deberán plantarlos para delimitar perímetros patrimoniales en centros históricos, haciendas y ex conventos o para delimitar caminos para llegar a estos sitios patrimoniales.


Esta entrega de 20 mil unidades de flora constituyen una primera etapa del plan de reforestación, ya que la Sedena estará solicitando más árboles de otros invernaderos que tienen en el país y la Dirección de los Parques Tangamanga también estará participando haciendo donativos de árboles y plantas que se producen en sus invernaderos.

Notas Relacionadas

Deja un Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Recomendamos

Las 10 mejores taquerías de SLP

Los potosinos nos dijeron cuáles son sus tacos favoritos

Barrio de Tlaxcala, el barrio más antiguo de SLP

Tradiciones y leyendas son parte de la historia de este barrio

Las 8 mejores tamalerías de SLP

00:05:36
Los tamales son un platillo imprescindible de la gastronomía mexicana

¡Ay no que feo caso! ¿Quién es Pamela Chup?

Conoce quién está detrás de este personaje que ya ha provocado comentarios por parte del reconocido actor