San Luis sería primer estado en proteger inmuebles del siglo XX

El Consejo del Patrimonio de Areas y Centros Historicos apoyará la propuesta de ley para proteger estos inmuebles y la legislación podría replicarse en todo el país

San Luis Potosí podría convertirse en la primera entidad en contar con una legislación local que proteja inmuebles del siglo XX, una vez que se presente una propuesta de reforma por parte del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado de San Luis Potosí (Copaach), ante el Congreso del Estado, declaró Juan Carlos Machinena Morales, coordinador ejecutivo del Copaach.

 


El funcionario estatal explicó que la legislación en México no protege en su totalidad a los inmuebles del siglo XX, únicamente aquellos del siglo XIX hacia atrás, debido a que todavía no son considerados como históricos, pese a que fueron construidos en el milenio pasado, por lo que junto con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se buscará que San Luis Potosí sea estado piloto para la implementación de esta ley que después podría replicarse en el resto de la república.


El Copaach, en días pasados, tomó protesta de consejeros académicos, que serán los encargados de elaborar esta propuesta de ley, entre los que se encuentran: Eduardo Briones Rivera, Alejandra Cocco Alonso, Guadalupe Jiménez Codinach, Modesto Suárez Altamirano, Manuel Vildósola Dávila y Jesús Villar Rubio.


Machinena Morales comentó que, además, buscará dialogar con diputados del Congreso del Estado, principalmente con los de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que será la instancia encargada de revisar y dictaminar esta propuesta; esto con el fin de concientizar a los legisladores sobre la importancia de proteger los inmuebles del siglo XX, muchos de los cuales ya han sido demolidos en zonas como Avenida Carranza.


El coordinador del Copaach recordó que él, desde hace 10 años, presentó una propuesta para proteger inmuebles del siglo XX en San Luis Potosí, sin embargo, el Congreso nunca hizo caso a dicha propuesta. Ya en años pasados, el Ayuntamiento ha otorgado permisos para la demolición y alteración de casonas del siglo XX en Avenida Carranza como un mal ejemplo y se han construido edificios y comercios sin la regulación correcta .

Notas Relacionadas

Deja un Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Recomendamos

Las 10 mejores taquerías de SLP

Los potosinos nos dijeron cuáles son sus tacos favoritos

Barrio de Tlaxcala, el barrio más antiguo de SLP

Tradiciones y leyendas son parte de la historia de este barrio

Las 8 mejores tamalerías de SLP

00:05:36
Los tamales son un platillo imprescindible de la gastronomía mexicana

a

a