Consejo del Patrimonio reconoce rescate de inmueble de Galeana

El reconocimiento se entregó a la cafetería “Entidad Nómada” por adecuar edificio en Galeana #445

El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí (Copaach) entregó un reconocimiento a la empresa “Entidad Nómada” por el rescate y adecuación de un inmueble ubicado en Galeana #445, en el Centro Histórico, que hoy es una cafetería, así lo informó Juan Carlos Machinena Morales, coordinador ejecutivo del Copaach.

 

El inmueble data del siglo XIX; en 1987 fue adquirido por el Banco del Centro a María Eugenia Alicia Alonso Pons y Lucía Alonso Pons; en el 2000, el Banco del Centro se lo vendió al actual dueño. En sus inicios, la construcción albergó las caballerizas del Convento de los Franciscanos; posteriormente se convirtió en un mesón, más tarde fue un inmueble que albergó baños públicos y hoy es la cafetería “Entidad Nómada”.

Machinena Morales comentó que de parte del gobernador del Estado Lic. Ricardo Gallardo Cardona existe un enorme interés de que se les reconozca a quienes le apuestan por llevar a cabo este tipo de esfuerzos para la restauración y adecuación de inmuebles históricos, dado que el patrimonio histórico es el principal activo que tiene la ciudad.

El Arq. Machinena Morales agregó que al no contar San Luis Potosí con atractivos turísticos como playas y tener pocas zonas boscosas, nuestro patrimonio histórico se ha convertido en un atractivo turístico y un impulso económico. “El esfuerzo que se hace en este tipo de inmuebles, que son antiguos, es complicado, es más fácil hacer algo de inicio, de cimientos, algo nuevo, poner los ladrillos, las varillas es más sencillo que intervenir algo antiguo; cuando se interviene algo antiguo tiene triple complejidad porque a la hora que empieza uno a hacer los espacios, se va uno encontrando sorpresas porque la tubería está mal, que los cables, mil detalles de los años, de la vida del propio espacio”, dijo Machinena.

El coordinador ejecutivo del Consejo del Patrimonio dijo que los espacios históricos, además, le otorgan plusvalía a todos los inmuebles circundantes, toda vez que los avalúos de propiedades toman en cuenta si cerca de ellas hay algún inmueble histórico, por lo que es de suma importancia cuidar estos espacios, dado que eso ayuda a que nuestras propiedades y terrenos vayan incrementando más rápidamente en valor.

Notas Relacionadas

Deja un Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Recomendamos

Las 10 mejores taquerías de SLP

Los potosinos nos dijeron cuáles son sus tacos favoritos

Barrio de Tlaxcala, el barrio más antiguo de SLP

Tradiciones y leyendas son parte de la historia de este barrio

Las 8 mejores tamalerías de SLP

00:05:36
Los tamales son un platillo imprescindible de la gastronomía mexicana

a

a